¡Aguinaldo a la vista! ¿Lo inviertes o lo gastas?

diciembre 13, 2024| neoFinanzas | bineo

¡Aguinaldo a la vista! ¿Lo inviertes o lo gastas?

Ah, el aguinaldo. Ese rayito de sol que ilumina el fin de año y nos hace sentir como si diciembre tuviera un 13º mes. Llegan las luces navideñas, las cenas interminables, los intercambios de regalo, y claro, esa dulce pregunta que ronda en tu cabeza: ¿Me lo gasto todo o hago algo más inteligente con él? 

Tranqui, este dilema existencial lo tienen la mayoría de las personas. Aquí vamos a desmenuzar tus opciones con un toque de humor, mucho corazón y unas cuantas verdades para ayudarte a sacarle el máximo provecho a tu aguinaldo. 

 

¿Por qué gastarlo ahora? (Y no sentir culpa) 

Porque, aceptémoslo, no trabajaste todo el año para que ese dinero solo lo vea tu cuenta de ahorros. Aquí hay razones válidas para soltar la cartera sin arrepentimientos: 

  • Pagar deudas (y sentir el alivio financiero): Imagina empezar el año sin ese recordatorio constante de intereses en tu tarjeta de crédito. Usar parte de tu aguinaldo para liquidar deudas es como quitarte una mochila llena de ladrillos. 
  • Consentirte un poco: La vida no solo es pagar cuentas, también se trata de disfrutar. Ya sea un masaje, esa cena romántica o el celular que llevas meses queriendo, mereces darte un gustito. 
  • Prepararte para las fiestas: Regalos, cenas y posadas no tienen por qué desbalancear tus finanzas. Destina una parte de tu aguinaldo para estos gastos y disfruta la temporada sin estrés. 

 

Cuidado: las trampas del gasto impulsivo 

El aguinaldo puede ser como una caja de galletas: fácil de vaciar si no tienes cuidado. Aquí te decimos lo que NO hacer:  

  • Compras que no necesitas: La licuadora con WiFi puede sonar interesante, pero seamos honestos: probablemente terminarás usándola una vez (y ni siquiera para licuar). 
  • Gastarlo todo en un fin de semana: Salir de fiesta está bien, pero si estás pidiendo tacos de caviar y champaña “para brindar”, es momento de parar. 
  • Olvidar el futuro: Dejar tu cuenta en ceros puede ser emocionante en el momento, pero enero llegará con sus propios gastos y no querrás empezar el año pidiendo prestado. 

 

¿Y si mejor lo inviertes (o ahorras)? 

Invertir tu aguinaldo suena serio, pero no tiene por qué ser complicado. Aquí algunas ideas para que uses ese dinerito con visión de futuro: 

  • Arma un fondo de emergencia: El mejor regalo que puedes darte es tranquilidad. Ahorrar para imprevistos te dará paz mental y evitará que uses la tarjeta en esos momentos “por si acaso”
  • Planea tus metas: ¿Sueñas con un viaje, un coche o emprender algo nuevo? Con Pockets bineo, puedes ahorrar para eso. Y no solo eso, ¡tu dinero crecerá gracias al rendimiento anual del 75% CETES! Es como si tu aguinaldo te estuviera dando las gracias por no gastarlo todo en calcetines navideños. 
  • Prepárate para el próximo año: Enero llega con útiles escolares, renovaciones de servicios y más. Guardar un poco ahora es como darte un abrazo financiero a futuro. 

 

El balance perfecto 

Al final del día, no se trata de elegir entre gastarlo o invertirlo, sino de encontrar un balance. Destina una parte para disfrutar el presente y otra para construir el futuro. Así tendrás lo mejor de ambos mundos. 

Con Pockets bineo, puedes organizarte fácilmente: un pocket para regalos, otro para ese viaje soñado y otro para empezar el año sin preocupaciones. Mientras tu dinero está guardado, sigue generando rendimiento. Porque, oye, ¡tu esfuerzo merece más que un ratito de felicidad! 

 

Entonces, ¿en qué lo usarás este año? 

Tu aguinaldo es como un reflejo de tus sueños: gastarlo todo está bien si lo haces con conciencia, invertirlo es ideal si quieres que crezca y combinar ambas cosas es el combo ganador

¿Y tú? ¿Estás del lado de gastar, del lado de ahorrar o “un poquito de ambos”? Sea cual sea tu elección, recuerda: lo importante es disfrutar sin remordimientos y sobre todo empezar el próximo año con una sonrisa hacia tus metas.